
UChile Indígena organiza seminario sobre Convenio 169: “Nuevas relaciones entre el Estado, la Sociedad Civil, y los Pueblos Indígenas”
La actividad se realizará el próximo 04 de diciembre a partir de las 09:00 horas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (Ignacio Carrera Pinto 1045, Nuñoa). La instancia es gratuita y de convocatoria abierta.
El próximo 04 de diciembre, el equipo UChile Indígena, llevará a cabo el seminario sobre el Convenio 169: “Nuevas relaciones entre el Estado, la Sociedad Civil, y los Pueblo Indígenas”. La actividad es abierta a todo público y gratuita para todos los asistentes a partir de las 09:00 horas.
La instancia constará de tres mesas de debate. La primera, denominada: “Génesis del Convenio y sus desafíos para el mundo académico”, donde expondrán el abogado de la Facultad de Derecho Salvador Millaleo y las profesoras Verónica Figueroa, académica del Instituto de Asuntos Públicos y de la Cátedra Indígena y Nuriluz Hermosilla, arqueóloga y académica del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, quien se especializa en temas de patrimonio y sistema de evaluación de impacto ambiental.
La segunda mesa, “Experiencias del Convenio: Miradas Mapuche, Aymara, Rapanui”, estarán presentes Sandra Pasten, asesora jurídica de la comunidad Colla y Yolanda Segura, vocera de la comunidad mapuche de Lo Prado (afectada por central de tendido eléctrico).
Finalmente, en la tercera mesa: “Interrogaciones, cuestionamientos y efectos sobre la consulta previa”, serán los encargados de cerrar la jornada Diva Millapán, coordinadora de la Red de Mujeres Mapuche de Chile y Fernando Quilaleo, periodista y Vice Presidente Nacional del PPD.
Para asistir a la actividad gratuita, los interesados sólo deberán inscribirse acá: http://goo.gl/forms/1oZ7AHSEFg
¡No faltes!