
Seleccionadas Diplomado Género, Etnicidad y Políticas Públicas
La Ley N° 19.253, también conocida como Ley Indígena, señala en su título VI que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, es el servicio público, funcionalmente descentralizado “encargado de promover, coordinar y ejecutar, en su caso, la acción del Estado a favor del desarrollo integral de las personas y comunidades indígenas, especialmente en lo económico, social y cultural y de impulsar su participación en la vida nacional, a través de la coordinación intersectorial”.
Para la Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago, OAIS, de CONADI, este mandato plantea importantes desafíos que ha decidido asumir en convenio con la Cátedra Indígena de la Universidad de Chile, con el objetivo de generar el primer Diplomado de Género, Etnicidad y Políticas Públicas, región Metropolitana, para al menos 15 mujeres indígenas de la región Metropolitana, para que potencien sus liderazgos en la generación y participación de políticas públicas indígenas.
A continuación el listado de las seleccionadas:
-Estefany Catalina Ñanculef Beltrán
-Claudia Carolina Carrasco Lehuey
-María Soledad Quidel Quidel
-Gabriela Paola Leyton Nina
-Rosa Eliana Necuñir Cachaña
-Constanza Catalina Hueche Saavedra
-Maria Magdalena Levio Paillan
-Paula Soledad Zuleta Rodríguez
-Maria Eugenia Curilen Cayupe
-Juana del Carmen Pichún Levipil
Jacqueline Angélica Ávila Vilca
-Dina Eliana Ñanculeo Silva
-Rosa del Carmen Inaipil Mena
-Catalina Daniela Becerra Muñoz
-Catalina del Pilar Sánchez Quilaqueo
-Catalina del Carmen Durán Lefimil
-Josefina del Carmen Montupil Huiriqueo
-Nancy Francisca Catripay Rain
-Rangitea Leonora Hey Henríquez
-Ericka Alejandra Portocarrero Cáceres
-Elena Irma Mollo Alcon
-Dayana Belén Magdalena Porma
-Yillian Pakomio