UChile Indígena
UChile Indígena nace bajo el Plan Transversal en “Pueblos Originarios y Nuevas Etnicidades en Chile”, una Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas, impulsado por el Departamento de Antropología de la Universidad de Chile y el Plan Bicentenario.
El objetivo principal del Plan es contribuir al debate y al estudio de la realidad social, política y cultural de los pueblos originarios en nuestro país, y al de las nuevas etnicidades producto de las diversas dinámicas migratorias de países vecinos. El proyecto funciona en espacios especialmente habilitados por el Departamento de Antropología, contando con la participación de la Universidad de Chile en coordinación y trabajo conjunto, en un primer momento con la Universidad de Tarapacá, Universidad de Magallanes y en un segundo, con las Universidades de Valparaíso y La Frontera.
Asimismo el Plan, también denominado UChile Indígena, contempla aportar a la reflexión contemporánea sobre la realidad de los pueblos originarios; facilitar el desarrollo de actividades de extensión y diálogo intercultural con comunidades indígenas y migrantes; contribuir a la democratización y acceso de la sociedad civil a contenidos y materiales para la reflexión y estudio de las etnicidades en Chile; y estimular el diálogo interdisciplinario e intercultural dentro del campus y con otras universidades del país, a través de investigaciones conjuntas sobre los desafíos epistemológicos de incorporar las nuevas etnicidades en la reflexión.
Por otra parte, El Plan Transversal en “Pueblos originarios y nuevas etnicidades en Chile y Cátedra Indígena”, contempla dos líneas de investigación: la primera sobre el fenómeno de género, migración y etnicidad en Chile; y la segunda, relativa a epistemología y conocimientos indígenas que persigue indagar en la forma como se construye conocimiento, y de qué manera impactan a la academia y a sus prácticas y los modos posibles de construir conocimiento conjunto. Además se organizará un seminario para abordar el Convenio 169 de la OIT, un seminario de Cultura, Arte y Literatura Indígena y una Capacitación a Monitores Interculturales en contextos educativos.
Cabe destacar que El Plan Transversal en “Pueblos originarios y nuevas etnicidades en Chile y Cátedra Indígena”, potenciará la difusión de los resultados de todas las líneas de trabajo a través de documentos y libros en formato electrónico, ebooks, además de los productos académicos como capítulos de libros, artículos, ponencias, entre otros.