- CAROLINA HERRERA, SANADORA DIAGUITA: “ME HICE RESPONSABLE DE UNA HERENCIA CURANDERA, DE MEICA” ver más
- PUEBLO TRIBAL AFRODESCENDIENTE ALERTA LA CIDH EXCLUSIÓN EN EL PROCESO DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN ver más
- FRANCISCO PEÑA: “LA CRISIS CLIMÁTICA ES MÁS BIEN UNA CRISIS DE EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA” ver más
- JALLALLA FOTOGRAFÍAS DE RODRIGO VILLALÓN ARDISONI ver más
- NUESTRAS DEMANDAS Y NUESTRO QUÉ HACER. COODINACIÓN DE NACIONES ORIGINARIAS DE LA REGIÓN METROPOLITANA (CONORM). SANTIAGO, 27 DE OCTUBRE DE 2019 ver más
- DECLARACIÓN PÚBLICA MESA REGIONAL INDÍGENA DE SANTIAGO ver más
- HISTÓRICO: SENADO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE APROBÓ PRIMERA POLÍTICA UNIVERSITARIA EN EL PAÍS SOBRE PUEBLOS INDÍGENAS ver más
- ¡AMULEPE! FERIA DEL LIBRO MAPUCHE ver más
- EL AGUA, EL BARRO Y EL TERRITORIO: CONVERSACIÓN SOBRE GÉNERO, ETNICIDADES Y MEDIO AMBIENTE ver más
- VOLVER DEL/EN SILENCIO: CONVERSATORIO SOBRE EL RETORNO DE RESTOS Y OBJETOS PATRIMONIALES INDÍGENAS ver más
- SEGUNDO ENCUENTRO DE REPATRIACIÓN Y RESTITUCIÓN DE BIENES PATRIMONIALES ver más
- ALFREDO TUKI: “MARGOT LOYOLA FUE LA MUJER QUE LLEVÓ LA VOZ, LOS BAILES Y LA MÚSICA DEL PUEBLO RAPA NUI AL MUNDO EXTERIOR” ver más
- MUSEO VIOLETA PARRA Y CÁTEDRA INDÍGENA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE INAUGURAN NUEVO CICLO SOBRE SABERES ANCESTRALES ver más
- MARTA SALGADO: “EL TRABAJO DE LAS MUJERES INDÍGENAS CON LAS AFRODESCENDIENTES TIENE QUE ESTAR LIGADO PARA DERRIBAR LO QUE EL COLONIALISMO DEJÓ EN NOSOTRAS” ver más
- PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Y NUEVA LEY DE PATRIMONIO. HACIA UN CAMINO DE PARTICIPACIÓN Y PROPUESTAS ver más
- WAITIARE KALTENEGGER ICKA, DIRECTORA DE LA PRIMERA PELÍCULA DE FICCIÓN PROTAGONIZADA, PRODUCIDA, DIRIGIDA Y HABLADA EN RAPANUI ver más
- FORO PREPARATORIO HACIA UNA EVALUACIÓN DEL DECENIO INTERNACIONAL AFRODESCENDIENTE ver más
- COMIENZA LA CONVOCATORIA DE LA OCTAVA VERSIÓN DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN LINGÜÍSTICA Y CULTURAS INDÍGENAS ver más
- JACOB THOMAS: “LOS ARTISTAS MAPUCHE EN SANTIAGO LLEVAN GRANDES HISTORIAS DETRÁS Y ESTO SE REFLEJA EN SUS OBRAS” ver más
- COMENZÓ EL PRIMER DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN GÉNERO, ETNICIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS, REGIÓN METROPOLITANA ver más
- CÁTEDRA INDÍGENA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE: ¿UNA LEY DE PATRIMONIO SIN PATRIMONIO INDÍGENA? ver más
- JORGE COUTIÑO: “EL TPP-11 NOS CONVERTIRÍA EN CONSUMIDORES ULTRAPROCESADOS” ver más
- PRIMER DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN GÉNERO, ETNICIDAD Y POLÍTICAS PÚBLICAS ver más
- CONVERSATORIO: EL COSTO DE DEFENDER LA TIERRA ver más
- SALVADOR MILLALEO, EL PRIMER MAPUCHE QUE INTEGRARÁ EL CONSEJO NACIONAL DEL INDH ver más
- CONVOCATORIA ABIERTA: ENCUENTRO INTERNACIONAL DIÁLOGOS SOBRE EL PATRIMONIO: “JUNTOS HACEMOS PATRIMONIO” ver más
- CLAUDIO MILLACURA: “LAS ESCUELAS NOS HACEN VER EN UN ESPEJO QUE REFLEJA UNA IMAGEN QUE NO NOS CORRESPONDE” ver más
- “SEMBRADORAS DE VIDA”, EL DOCUMENTAL QUE RESCATA LA HISTORIA DE MUJERES ANDINAS COMO PROTECTORAS DE LA TIERRA ver más
- KIMELTUWE LANZA SU PRIMER CALENDARIO MONOLINGÜE QUE BUSCA LA REVITALIZAR EL MAPUZUGUN ver más
- VERÓNICA FIGUEROA HUENCHO: “EL ESTADO DE CHILE SIGUE SIENDO MUY COLONIAL” ver más
- CAROLINA HERRERA, MEICA DIAGUITA: “ESTO ES UNA RESISTENCIA AL OLVIDO” ver más
- LA HISTORIA OPTATIVA. POR SONIA MONTECINO A- CLAUDIO MILLACURA. COORDINADORES CÁTEDRA INDÍGENA. ver más
- BELÉN CURAMIL: “ESTO ES UNA LUCHA POR LA VIDA, POR LA NATURALEZA, POR TODO LO QUE SOMOS NOSOTROS” ver más
- JOEL MARIPIL: “RESISTIMOS PORQUE SOMOS UN PUEBLO QUE TIENE MUCHO KIMÜN (CONOCIMIENTO) Y EL KIMÜN TE DA LA FUERZA” ver más
- DIPLOMADO ESCUELAS INTERCULTURALES ver más
- SONIA MONTECINO: “EL RIESGO DE LAS COCINAS PATRIMONIALES, ES PRECISAMENTE, PERDERLAS POR FALTA DE CONCIENCIA Y DE MEDIDAS COLECTIVAS PARA PRESERVARLAS” ver más
- ALBERTO CURAMIL RECIBIRÁ PREMIO MEDIOAMBIENTAL GOLDMAN POR SU DESTACADA LUCHA CONTRA CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA ver más
- LA COMISIÓN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL SENADO UNIVERSITARIO COMIENZA A DEBATIR LA POLÍTICA DE PUEBLOS INDÍGENAS PARA LA UNIVERSIDAD DE CHILE ver más
- ERIKA ÑANCO VÁSQUEZ: “ABORDAMOS UN FEMINISMO DECOLONIAL, ANTIEXTRACTIVISTA Y ANTIRRACISTA” ver más
- LANZAMIENTO DEL LIBRO: “PATRIMONIO ALIMENTARIO DE CHILE. PRODUCTOS Y PREPARACIONES DE LA REGIÓN DE COQUIMBO” ver más
- “DESENTIERRO DEL “ÑO CARNAVALÓN”, UNA TRADICIÓN DEL HOY RECONOCIDO PUEBLO AFRODESCENDIENTE EN CHILE ver más
- PAULA GONZÁLEZ, DIRECTORA MAPUCHE: “USO EL TEATRO PARA VISIBILIZAR Y DENUNCIAR” ver más
- ASTRID MANDEL “LO QUE PRIMA EN LOS LAFKENCHES ES LA LUCHA DE UN PUEBLO Y CON SUS CONOCIMIENTOS LAS MUJERES APORTAN A LA LUCHA” ver más
- JORGE AILLAPÁN “EL DESAFÍO DE LA ACADEMIA ES ABANDONAR ESTA CONCEPCIÓN ESENCIALISTA Y ANACRÓNICA QUE TIENEN SOBRE NOSOTROS” ver más
- CÁTEDRA INDÍGENA PARTICIPÓ EN CLACSO 2018 ver más
- “LA PRENSA SIEMPRE HA ESTADO AL SERVICIO DEL PODER” ver más
- SILVIA RIVERA CUSICANQUI: “LOS INVITO A RECUPERAR LA ORALIDAD” ver más
- LANZAMIENTO DE TEXTO SOBRE EPISTEMOLOGÍA MAPUCHE ver más
- COMIENZA SÉPTIMA VERSIÓN DE DIPLOMADO DE CÁTEDRA INDÍGENA ver más
- EXITOSO SEMINARIO ORGANIZADO POR CÁTEDRA INDÍGENA REFLEXIONA SOBRE LA COLONIALIDAD Y EL SENTIR DESDE LA TIERRA ver más
- TALLER DE EPISTEMOLOGÍA ABORDA TEMAS DE GÉNERO ver más
- CONVOCATORIA PARA LA SÉPTIMA VERSIÓN DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN LINGÜÎSTICA Y CULTURAS INDÍGENAS ver más
- DECLARACION DE CÁTEDRA INDÍGENA ANTE SITUACIÓN DE MACHI CELESTINO CÓRDOVA ver más
- CÁTEDRA INDÍGENA PARTICIPA EN CONMEMORACIÓN DE WE TRIPANTU ver más
- ENTREVISTA SOCIÓLOGA ISABEL AGUILERA ver más
- DESTACADA PARTICIPACIÓN DE CÁTEDRA INDÍGENA EN CONGRESO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES ver más
- LANZAMIENTO “MADRES Y HUACHOS” ver más
- SE ABREN INSCRIPCIONES PARA SEGUNDA VERSIÓN DE CURSO DE INTERCULTURALIDAD ver más
- INAUGURAN EXPOSICIÓN “TAIRA, EL AMANECER DEL ARTE EN ATACAMA” ver más
- CÁTEDRA INDÍGENA EN CONVERSATORIO SOBRE NARRACIÓN ORAL ver más
- ENTREVISTA: ADMINISTRADORA PÚBLICA VERÓNICA FIGUEROA ver más
- LLEGA AL PARLAMENTO LA PRIMERA MUJER MAPUCHE-HUILLICHE ver más
- UABIERTA INICIA CURSO DE INTERCULTURALIDAD, MIGRACIÓN Y RACISMOS ver más
- CÁTEDRA INDÍGENA APOYA IMPORTANTE SEMINARIO DE TRADICIONES ANDINAS Y MAPUCHE ver más
- ENTREVISTA: ANTROPÓLOGO Y LINGÜISTA CRISTIÁN LAGOS ver más
- ENTREVISTA: PROFESOR E HISTORIADOR PABLO MARIMÁN ver más
- DECLARACIÓN DE LA CÁTEDRA INDÍGENA SOBRE PRESOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAMBRE ver más
- DECLARACIÓN DE LA RED DE MUJERES MAPUCHES EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA 2017 ver más
- ENTREVISTA: ANTROPÓLOGA VALENTINA FAJRELDIN ver más
- ENTREVISTA: SOCIÓLOGA MARÍA EMILIA TIJOUX ver más
- CÁTEDRA INDÍGENA PARTICIPA EN IMPORTANTE SEMINARIO ver más
- ENTREVISTA: ARQUEÓLOGA ANTONIA BENAVENTE ver más
- PRESENTAN LIBRO DE REPRESENTACIONES ARTÍSTICAS DEL MUNDO INDÍGENA ver más
- DOCUMENTAL CHILENO TIERRA SOLA SE ESTRENÓ A SALA LLENA EN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE VISIONS DU RÉEL EN SUIZA ver más
- LANZAMIENTO DEL LIBRO “EL BOSQUE DE LA MEMORIA” EN LA V FERIA DEL LIBRO BEAUCHEF ver más
- CÁTEDRA INDÍGENA LANZARÁ LIBRO SOBRE ARTE: “EL BOSQUE DE LA MEMORIA” ver más
- “TREPAN KIMÜN MEW”: UN PROYECTO DE REINSERCIÓN SOCIAL Y REVITALIZACIÓN DE LA IDENTIDAD INDÍGENA ver más
- COMUNICADO- ESTE 21 DE FEBRERO HABLA EN TU LENGUA ver más
- ENTREVISTA | GAYATRI CHAKRAVORTY SPIVAK, PENSADORA INDIA ver más
- EL LIBRO “NACE UNA VOZ” DE LA PERIODISTA PAULA CORREA YA ESTÁ DISPONIBLE EN LA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS A LO LARGO DE TODO CHILE ver más
- RELATOS BIOGRÁFICOS: MARÍA HUEICHAQUEO ver más
- ENTREVISTA | ANA LLAO, WERKEN DE ORG. AD-MAPU Y COMUNIDADES MAPUCHE ver más
- SELECCIONADOS QUINTA VERSIÓN DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN LINGÜÍSTICA Y CULTURAS INDÍGENAS ver más
- 5° VERSIÓN DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN LINGÜÍSTICA Y CULTURAS INDÍGENAS ver más
- DECLARACIÓN DE LA RED DE MUJERES MAPUCHE DE CHILE EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA ver más
- ENTREVISTA | LORENA CABNAL, FEMINISTA COMUNITARIA INDÍGENA MAYA- XINKA ver más
- “LOS INTELECTUALES DEBERÍAN TRABAJAR PARA HACER INTELECTUALES A LOS SUBALTERNOS PARA QUE EL MUNDO SEA MÁS DEMOCRÁTICO” ver más
- CIEG, UCHILE INDÍGENA Y CÁTEDRA INDÍGENA TRAEN A GAYATRI CHAKRAVORTY SPIVAK ver más
- SEMINARIO “LOS VELOS DE LA VIOLENCIA: REFLEXIONES Y EXPERIENCIAS ÉTNICAS Y DE GÉNERO EN CHILE Y AMÉRICA LATINA” ver más
- CON CEREMONIA “RECUPERANDO TERRITORIOS” UCHILE INDÍGENA LANZARÁ SUS NUEVOS MATERIALES ver más
- EN EL MARCO DEL WILLKA KUTI Y WETRIPANTÜ SE REALIZARÁ EL TALLER DE ARTE INDÍGENA: “COYUNTURAS, EXPANSIONES Y TERRITORIOS” ver más
- EN WIÑOY TRIPANTU SE REALIZARÁ MUESTRA DE CINE TUWUN ver más
- CAMILA MEDINA, AUTORA DE “MAESTRAS DE LA TRADICIÓN ORAL RAPANUI”: “LAS MUJERES TENEMOS QUE CONSTRUIR NUESTROS PROPIOS RELATOS” ver más
- PUEBLO QUECHUA SERÁ INVITADO ESPECIAL DE TUWUN ver más
- MARGARITA ORTIZ CARIPAN: “LA RESISTENCIA A TRAVÉS DE LA COCINA HA PERMITIDO QUE EXISTA UNA IDENTIDAD MAPUCHE” ver más
- ALANIS OBOMSAWIN, CINEASTA INDÍGENA: “NO HAY QUE RENDIRSE, PORQUE TARDE O TEMPRANO SE LOGRA VENCER” ver más
- LORY PAOA Y SU EXPERIENCIA COMO TAOTE EN EL HOSPITAL INTERCULTURAL HANGA ROA ver más
- MUSEO PRECOLOMBINO INVITA A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA DE LA 10º MUESTRA DE CINE+VIDEO INDÍGENA ver más
- LA ASOCIACIÓN MAPUCHE TAIÑ ADKIMN REINAUGURA SU RUCA TRAS SUFRIR UN INCENDIO INTENCIONAL ver más
- UABIERTA ABRE 10 MIL CUPOS PARA EL CURSO “NUEVAS MIRADAS SOBRE GÉNERO Y ETNICIDAD” ver más
- ACTO EN EL DÍA LA MUJER- SONIA MONTECINO: “LAS MUJERES INDÍGENAS OCUPAN EL LUGAR DE LAS MÁS POBRES ENTRE LAS POBRES” ver más
- TALLER DE EPISTEMOLOGÍA DE UCHILE INDÍGENA, VIVIÓ SU EXPERIENCIA EN OSORNO ver más
- MUSEO VIOLETA PARRA PRESENTARÁ DOCUMENTAL “LA SABIDURÍA DE LAS ABUELAS” ver más
- CON “RECUPERANDO TERRITORIOS- PRESENTACIÓN PLAN TRANSVERSAL PUEBLOS ORIGINARIOS Y NUEVAS ETNICIDADES”, UCHILE INDÍGENA CERRÓ EL 2015 ver más
- TALLER DE EPISTEMOLOGÍA DE UCHILE INDÍGENA, VIVIÓ SU EXPERIENCIA EN ARICA ver más
- BENE TUKI, ESCULTOR, UNA VIDA COMO ARTISTA Y DIFUSOR DE LA CULTURA RAPA NUI ver más
- UNIVERSIDAD DE CHILE EXHIBIRÁ GRATIS DOCUMENTALES NACIONALES SOBRE PUEBLOS ORIGINARIOS ver más
- ELOGIADOS FILMES SOBRE RECUPERACIÓN TERRITORIAL SERÁN EXHIBIDOS EN UNA RUKA MAPUCHE ver más
- ANNETTE RAPU, DIRECTORA DEL COLEGIO LORENZO BAEZA: “FORMAMOS EL FUTURO DEL PUEBLO RAPA NUI” ver más
- “LENGUAS Y CULTURAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS” EN LOS 130 AÑOS DE LA ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA ver más
- [VISITA A RAPA NUI] PARTE DE LA DELEGACIÓN UCHILE INDÍGENA VISITÓ COLEGIO LORENZO BAEZA VEGA ver más
- UCHILE INDÍGENA REALIZÓ “SEMINARIO DE ARTE: DIMENSIONES DEL ARTE INDÍGENA- CUESTIONAMIENTOS Y TENDENCIAS ver más
- CON PROFUNDAS REFLEXIONES CULMINÓ EL SEMINARIO “DIÁLOGOS DE LAS MEMORIAS” ver más
- CLAUDIO MILLACURA FUE EL ENCARGADO DE REALIZAR CONFERENCIA MAGISTRAL EN SEMINARIO “DIÁLOGOS DE LAS MEMORIAS” ver más
- CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO LA PRIMERA JORNADA DEL SEMINARIO SOBRE MEMORIA INDÍGENA, DE GÉNERO Y MIGRANTE ver más
- RAFAEL TUKI TEPANO: “LO QUE QUEREMOS ES LA LIBRE ASOCIACIÓN, SOMOS DUEÑOS DE NUESTRO TERRITORIO, DE NUESTRO MAR” ver más
- [VISITA A RAPA NUI] DELEGACIÓN UCHILE INDÍGENA COMPARTIÓ CON LA GOBERNADORA MARTA HOTUS TUKI ver más
- [VISITA A RAPA NUI] DELEGACIÓN UCHILE INDÍGENA VISITÓ AL ALCALDE PEDRO EDMUNDS ver más
- [VISITA A RAPA NUI] DELEGACIÓN UCHILE INDÍGENA ASISTIÓ A MISA DE LA IGLESIA DE SANTA CRUZ ver más
- TALLER DE EPISTEMOLOGÍA VIVE SU EXPERIENCIA EN RAPA NUI ver más
- “EL OBISPO EDWARDS EN RAPA NUI. 1910-1938″, NUEVO LIBRO QUE CONTRIBUYE A COMPRENDER EL TIPO DE COLONIZACIÓN EN LA ISLA ver más
- GABRIEL HUENTEMIL ORTEGA, CULTOR: “EL GUITARRÓN CHILENO ES UN EXCELENTE RESUMEN DE LO QUE SOMOS” ver más
- BEATRIZ RAPU Y SU DOCUMENTAL ‘VAI TUPUNA’: “EL AGUA ES VIDA” ver más
- PROYECTO SELK’NAM FUE PARTE DE LA CUADRIENAL DE PRAGA ver más
- CON UN WILLKA KUTI AYMARA, FACSO CELEBRÓ EL AÑO NUEVO INDÍGENA ver más
- CON PROFUNDAS REFLEXIONES SE REALIZÓ CONVERSATORIO: “PATRIMONIO Y SABERES INDÍGENAS: DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA SU INCLUSIÓN” ver más
- 9ᵃ MUESTRA DE CINE + VIDEO INDÍGENA ver más
- HERMANA YAMILE CABRERA Y LA PRIMERA CONSULTA MIGRANTE: “ES UNA ENCUESTA BASADA EN EL ENFOQUE DE LOS DERECHOS HUMANOS” ver más
- SEMINARIO DEBATIÓ ACERCA DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN CHILE ver más
- JUAN CARLOS HUENCHUNAO, EDUCADOR TRADICIONAL DE JARDÍN RELMU: “SIEMPRE ESTAMOS ROMPIENDO BARRERAS” ver más
- KAREN ARDILES NOS CUENTA SU EXPERIENCIA EN EL ENCUENTRO CHAKANA 2015 ver más
- CARMEN CLAVIJO, DIRECTORA DEL PERIÓDICO INDÍGENA AJAYU Y SU LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO DEL MUNDO ANDINO ver más
- “JUECES EN LA ARAUCANÍA”, DOCUMENTAL ABRE EL DEBATE SOBRE LA RELACIÓN DEL PODER JUDICIAL Y EL PUEBLO MAPUCHE ver más
- “EL REGALO”, EL DOCUMENTAL SOBRE JÓVENES HUICHILLES Y SU RELACIÓN CON EL MAR ver más
- “NEOMESTIZO”, UNA EXPERIENCIA DESDE LA MIGRACIÓN ver más
- CON UNA CERCANA CONVERSACIÓN, SE EVALUÓ EL DIPLOMADO: “DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL” ver más
- NACE CENTRO DE ESTUDIOS MAPUCHE RÜMTUN ver más
- MARÍA CONSTANZA MILLA GANADORA EN HISTORIAS DE NUESTRA TIERRA: “A NINGÚN NIÑO DEBE DARLE VERGÜENZA SU ORIGEN” ver más
- JUAN ÑANCULEF ANALIZA DESDE SU COSMOVISIÓN LOS INCENDIOS QUE AFECTAN EN EL SUR ver más
- SELECCIONADOS PARA LA 4° VERSIÓN DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN LINGÜÍSTICA Y CULTURAS INDÍGENAS ver más
- MANUEL LADINO, KIMCHE MAPUCHE: “EL IDIOMA ES EL REFLEJO DEL PUEBLO” ver más
- SE CIERRA CONVOCATORIA PARA LA 4° VERSIÓN DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN LINGÜÍSTICA Y CULTURAS INDÍGENAS ver más
- CON GRAN CONVOCATORIA SE REALIZÓ CONVERSATORIO JUNTO A COMUNIDAD MAORÍ Y RAPANUI ver más
- COMIENZA LA CONVOCATORIA PARA LA 4° VERSIÓN DEL DIPLOMADO DE EXTENSIÓN EN LINGÜÍSTICA Y CULTURAS INDÍGENAS ver más
- CONVERSATORIO: “REFLEXIONES DESDE LA EXPERIENCIA MAORÍ ¿ES POSIBLE INDIGENIZAR LA SOCIEDAD CHILENA? ver más
- CAROLINA CARRERA: CORPORACIÓN HUMANAS: “LAS MUJERES MIGRANTES CARECEN DE DERECHOS EN ESTE PAÍS” ver más
- PATXI BAZTARRIKA DEL GOBIERNO VASCO: “RESPETAR A LAS PERSONAS, ES RESPETAR A LAS LENGUAS ORIGINARIAS” ver más
- MUJERES INDÍGENAS REFLEXIONARON SOBRE SUS DERECHOS Y DESAFÍOS EN SEMINARIO ver más
- CON EMOTIVA CEREMONIA CULMINÓ EL DIPLOMADO “DIDÁCTICA PARA LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL” ver más
- CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL CUARTO TALLER DE EPISTEMOLOGÍA ver más
- ISABEL DOMÍNGUEZ: “SEGUIREMOS ESTANDO EN LA LUCHA Y GRACIAS A LA ORGANIZACIÓN YA NO RECIBIMOS BALAS NI PATADAS” ver más
- PAULA CORREA, AUTORA DE “NACE UNA VOZ” : “INTENTO CONTRIBUIR A LA ACEPTACIÓN DE LA DIVERSIDAD, RECONOCIMIENTO Y EL DIÁLOGO” ver más
- DIVA MILLAPAN: “AGOTAREMOS TODOS LOS CAMINOS PARA QUE CONSIDEREN A LAS INDÍGENAS EN EL FUTURO MINISTERIO DE LA MUJER” ver más
- JORGE CALFUQUEO Y ESCUELA MAPUCHE: “NUESTRA META ES INCULCAR FUERTEMENTE LOS VALORES PROPIOS” ver más
- TATIANA ALBUJA, VOCERA MAM: “LA COMUNIDAD CHILENA Y DE MIGRANTES DEBEMOS INCLUIRNOS EN PROCESO SOCIALES Y CONSTRUIR UN BIEN COMÚN” ver más
- CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL TERCER TALLER DE EPISTEMOLOGÍA DE UCHILE INDÍGENA ver más
- JACINTA ARTHUR Y SU LUCHA POR LA REPATRIACIÓN JUNTO A ‘KA HAKA HOKI MAI TE MANA TUPUNA’ ver más
- CAROLINA HUENCHULLÁN ARRUÉ Y LA CONFLUENCIA DE LAS TRES “M”: MUJER, MADRE Y MAPUCHE ver más
- CRISTIÁN MORENO PAKARATI: “LOS RAPA NUI NUNCA RENUNCIARON A SER LOS DUEÑOS DE SU PROPIO TERRITORIO” ver más
- ROBERTO CAYUQUEO: “SER MAPUCHE TAMBIÉN TIENE QUE VER CON UNA HISTORIA DE DISCRIMINACIÓN” ver más
- CON UNA “OFRENDA DE MUERTOS” SE SOLIDARIZÓ CON ESTUDIANTES NORMALISTAS DE MÉXICO” ver más
- ¡LANZAMOS NUESTRO PLAN TRANSVERSAL EN “PUEBLOS ORIGINARIOS Y NUEVAS ETNICIDADES” DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE! ver más
- “CONFLICTO HUENCHUMILLA”: UN INICIO PARA UN CAMBIO NECESARIO DE VISIÓN. ver más
- VALORAN LA CONDENA DE LA CORTE INTERAMERICANA CHILE POR VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS A MAPUCHES ver más