
Lanzamiento del libro “El bosque de la memoria” en la V Feria del Libro Beauchef
La actividad se llevará a cabo este miércoles 26 de abril a las 17:00 horas en la cafetería Beauchef 851, y será presentado por la académica Ana Gabriela Millaleo Hernández.
En el marco de la V Feria del Libro Beauchef, es que se realizará el lanzamiento del libro “El bosque de la memoria. Reflexiones y testimonios sobre arte indígena”, de Cátedra Indígena y UChile Indígena, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y financiado por la Conadi.
La actividad se realizará dentro del marco de la V Feria del Libro, el día miércoles 26 de abril a las 17:00 horas, en la cafetería Beauchef 851, y será presentado por la académica Ana Gabriela Millaleo Hernández, socióloga mapuche y candidata a Doctora de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
El “Bosque de la Memoria” surge producto del Taller de Arte Indígena: “Coyunturas, Expansiones y Territorios”, realizado el pasado 30 de Junio del 2016, el cual estuvo enmarcado en el año nuevo indígena como un necesario ejercicio académico y artístico de repensar antiguas jerarquías que pregonan la superioridad cultural de algunos y la inferioridad de muchos.
El profesor Claudio Millacura, coordinador académico de la Cátedra Indígena del Departamento de Antropología de la FACSO Universidad de Chile, se refirió al libro: “es un texto fundamental que le permite al lector/a comprender las viejas y nuevas demandas de los Pueblos Indígenas y Polinésicos del territorio que hoy llamamos Chile. En medio de tanta violencia, condenas internacionales e incomprensiones es que, Ancan, Aniñir, Colipán, Facuse, Figueroa Huencho, Herrera, Huaiquimilla, Huenchumil, Lienlaf, Mamani, Manque, Maripil, Millalén, Millaleo, Mora Curriao, Pakarati, Rapiman y Videla, nos dan un ejemplo palpable que la interculturalidad es posible y en ese mundo a erigir los creadores; mujeres y hombres, tienen un rol fundamental”.