El agua, el barro y el territorio: Conversación sobre género, etnicidades y medio ambiente

La Cátedra Indígena y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile organizan “El agua, el barro y el territorio: Conversación sobre género, etnicidades y medio ambiente”.

La instancia contará con la presencia del Doctor Francisco Peña de Paz del Colegio San Luis, México, quien define sus líneas de investigación como Equidad, culturas y políticas del agua y los Estudios del Territorio. Además el académico cuenta con una serie de libros, donde destaca “Peligros de agua. Ciencia, política y sociedad” 2016 (Autor), “Abasto de agua y geografía de la desigualdad urbana. Un caso en la ciudad de San Luis Potosí”, 2016 (Coautor), “Territorios disputados: Culturas y aprovechamiento de los lagos de Montebello”, 2015 (Coautor), y “Agronegocios y Concentración de Agua en América Latina ¿Alimentos, abundancia, desarrollo?”, 2015 (Coautor).

También participarán de la conversación, Pola Castillo, Profesora de educación diferencial formada en la Universidad de La Serena, tejedora y bordadora Diaguita y miembro y vocera del Movimiento Defensa Ambiental Región de Coquimbo y Paola Valenzuela, alfarera de Quinchamalí, quien abordará la actual situación del tradicional oficio que se resiste a desaparecer.

El conversatorio es totalmente gratuito y se desarrollará este martes 15 de octubre a las 18:00 horas en el auditorio Pedro Ortiz de la Facultad de Ciencias Sociales (Avenida Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045).

Log In or Sign Up