Declaración de Cátedra Indígena ante situación de Machi Celestino Córdova
Santiago, 20 de julio de 2018
Reiteramos la preocupación de la Universidad de Chile por la situación del Pueblo Mapuche.
Nos provoca desazón que las autoridades administrativas y judiciales impidan al Machi Córdova el ejercicio de Derechos Humanos del que sigue siendo titular, pese a encontrarse privado de libertad en cumplimiento de una condena judicial.
En este caso, las medidas restrictivas que lo afectan han hecho imposible el ejercicio de su actividad religiosa provocando un impacto directo en la salud del Machi Córdova.
Nos parece urgente que todas las autoridades nacionales tomen medidas en el ámbito de sus competencias para garantizar el derecho a la libertad de cultos y la salud del Machi Córdova, considerando su condición de autoridad religiosa indígena.
Finalmente hacemos un llamado a las autoridades políticas del país, incluido el Sr. Presidente de la República, a escuchar los fundamentos de la petición formulada por el Machi Córdova. Creemos que el diálogo es la única forma en donde la Democracia se fortalece.
Atte.
Cátedra Indígena, Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile