Cursos de Formación General

Los Cursos de Formación General de la Cátedra Indígena tienen por objetivo facilitar el encuentro de realidades desde los valores y artefactos culturales mapuche, rapanui y aymara, como su lengua, sus valores y su forma de articular una convivencia social.

Un equipo docente representativo de las culturas abordadas facilita la capacidad reflexiva, el análisis holístico cultural, el trabajo en equipo, la responsabilidad social y compromiso ciudadano con un Chile más diverso e integrado.

Los cursos solo están disponibles para alumnos de pregrado de la Universidad de Chile.

Cursos CFG 2018:

Pueblos Indígenas Hoy: Nuevos Enfoques, Nuevos Desafíos
Claudio Millacura
Viernes 14:30 – 16:00 Facultad de Economía y Negocios

 

Interculturalidad, Salud y Enfermedad:
¿Existe una Política Pública de Salud para Pueblos Indígenas y Nuevas Etnicidades en Chile?.

Cristián Lagos
Miércoles 14:30 – 16:00 Facultad de Medicina

 

  • Visita el sitio oficial AQUÍ 
  • Puedes escribir al correo: claudio.millacura@u.uchile.cl 

_____________________________________________________

CURSOS REALIZADOS

 “Pueblos indígenas hoy y el desafío de la interculturalidad: un diálogo entre saberes”

Académico responsable: Nicolás Gissi B.

Profesor(es) Colaborador(es):

  • Claudio Millacura
  • Alejandra Cornejo
  • Patricia Retamal

Profesores Invitados:

  • Salvador Millaleo, Facultad de Derecho
  • Verónica Figueroa Huencho, INAP
  • Maribel Mora, Oficina de Equidad

 

Las demandas de los pueblos indígenas en Chile dan cuenta de la necesidad de continuar avanzando hacia una agenda de desarrollo realmente inclusiva y respetuosa con la cultura, la lengua, la historia y la religiosidad de los pueblos indígenas. En este escenario es fundamental entonces repensar la comunidad política y la representación de los intereses de estos pueblos.

El curso “Pueblos indígenas hoy: Nuevos enfoques, nuevos desafíos” pretende dar a conocer los procesos sociales, culturales y políticos que definen la relación entre la sociedad chilena y los pueblos indígenas, particularmente en lo referido a los pueblos rapa nui, aymara y mapuche, con la finalidad de propiciar un acercamiento de los estudiantes a estas realidades, históricas y contemporáneas, de manera de propiciar en ellos un mayor respeto por la diversidad étnica y una mejor comprensión de las realidades multiculturales de los Estados actuales.

En el curso no sólo se dará a conocer el estado de la cuestión en el país, sino que propiciará una instancia de reflexión y debate en torno a estos temas, tanto a nivel nacional como internacional.

Log In or Sign Up