Comienza la convocatoria de la octava versión del Diplomado de Extensión en Lingüística y Culturas Indígenas

La Facultad de Ciencias Sociales y la Cátedra Indígena del Departamento de Antropología  de la Universidad de Chile, ha preparado la octava versión del Diplomado de Extensión en Lingüística y Culturas Indígenas con el objetivo de contribuir a la reflexión y a la toma de decisiones de diferentes actores vinculados al desarrollo de los pueblos indígenas de Chile, como una manera de enfrentar adecuadamente los futuros desafíos.

El exitoso diplomado que ya realiza su octava versión, está dirigido a quienes se interesen en conocer y relacionarse con el desarrollo indígena, en sus diferentes vertientes, a educadores interculturales, así como a líderes indígenas y/o sociales, interesados en profundizar y colaborar en el mejoramiento de la realidad de estos pueblos.

El Diplomado de Extensión en Lingüística y Culturas Indígenas está compuesto por cuatro módulos: Patrimonio y Etnicidad, Lengua, Políticas Públicas y Educación Intercultural. Para lograr los objetivos propuestos, se aplicarán clases expositivas y mesas redondas en donde confluyan los distintos conocimientos abordados durante los módulos. Al final de cada módulo, los participantes deberán realizar un trabajo individual, consistente en un breve ensayo sobre las temáticas vistas, incentivando a la reflexión personal. Se espera que este trabajo se transforme en una instancia real de mejora en los diferentes ámbitos en los que se desempeñan los participantes.

Hasta el día 13 de septiembre del 2019 los interesadas/os pueden postular acá. El curso que es totalmente gratuito y ofrece 30 vacantes.

Para ver los detalles de la convocatoria puedes pinchar este link.

 

Log In or Sign Up