Columnas de Opinión

  • MAPUCHE AD KÜ FANTEPU MEW [ARTE VISUAL MAPUCHE CONTEMPORÁNEO]: NUEVA APUESTA HACIA UNA CONSTRUCCIÓN IMAGINARIA MAPUCHE., Por Victoria Maliqueo Orellana, Socióloga , Universidad de Chile. ver más 
  • RACISMO CRUDO Y DURO, Por Claudio Millacura, Doctor en Historia, mención Etnohistoria. Cátedra Indígena, Universidad de Chile. ver más 
  • “HUASOS” EN EL DESIERTO: CHILENIZACIONES EN LA PERIFERIA ESTATAL, Por Damir Galaz-Mandakovic, Doctor en Antropología, Universidad Católica del Norte; Docteur en Histoire, Université Rennes 2. ver más 
  • EL ARTE MAPUCHE DESDE UNA EXPERIENCIA HUMANA, Por Paulina Ellahueñe Espinoza, escultora mapuche ver más 
  • RESPUESTA AL PROFESOR JORGE PINTO: NO ES RESENTIMIENTO. Por Claudio Millacura Salas- DOCTOR EN HISTORIA MENCIÓN ETNOHISTORIA. CÁTEDRA INDÍGENA U DE CHILE ver más
  • “NO TODAS LAS VIDAS SON IGUALES”- CASO LUCHSINGER-MACKAY. Por Paula Huenchumil Jerez. Periodista UChile Indígena. ver más
  • ENTRE DIMES Y DIRETES NOS OLVIDAMOS DE LA DEUDA HISTÓRICA CON EL PUEBLO MAPUCHE. Por Paula Huenchumil Jerez. Periodista UChile Indígenaver más
  • MEMORIA INDÍGENA: DEL DESCONOCIMIENTO A LA NO JUSTICIA, OMISIÓN Y OLVIDO. Por Claudio Millacura Salas. Doctor en Historia mención Etnohistoria. ver más
  • TODOS LOS CAMIONES QUE PASAN LOS QUEMAN Y LOS MATAN. PRODUCCIÓN DE IMAGINARIOS Y VIOLENCIA SIMBÓLICA. Por Paula Huenchumil Jerez. Periodista UChile Indígena. ver más
  • CORTE DE VALDIVIA DECLARA COMPETENTE A TRIBUNAL CIVIL PARA INVESTIGAR VIOLENCIA POLICIAL CONTRA COMUNERO MAPUCHE. Por Sebastián Saavedra Cea. Abogado – Universidad de Chile. Centro de Investigación y Defensa SUR. CIDSURver más
  • NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE Y PUEBLOS INDÍGENAS. El imperativo moral y legal de consultar y los derechos políticos-territoriales a considerar, escrito por José A. Marimán. Director Centro de Estudios Rümtun- Profesor-director Diplomado en Estudios Indígenas, Interculturalidad y Autonomía, UAH Colaborador Fundación Boallver más
  • NARRATIVAS MATERNAS, TRANSFORMACIONES DE GÉNERO Y NUDOS EXPLORATORIOS SOBRE LAS MUJERES BOLIVIANAS INMIGRANTES EN SANTIAGO DE CHILE¹. Artículo, escrito por: María Elena Acuña- Carla Peñaloza-Daniela Vega y Macarena Castañeda. ver más
  • A PROPÓSITO DE LOS “MAPUCHE CHIC”. Columna colectiva, escrita por: Alejandra Alvear Montecino- Paula Huenchumil Jerez.  ver más
  • EL AÑO NUEVO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL CONO SUR DE AMÉRICA, EL ENCUENTRO CON LA NATURALEZA, por Juan Ñanculef Huaiquinao. Investigador Historiador Mapuchever más
  • ALGUNAS CERTEZAS. Columna de opinión, por Olatz Sanchez Lamikiz. Ex profesora de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de Chilever más
  • MIGRANTES LATINOAMERICANOS Y PUEBLOS INDÍGENAS EN EL CHILE HOY: REFLEXIONES DE UN ESPEJO EN TENSIÓN. Columna colectiva, escrita por: Daniela Vega C.- Macarena Castañeda L.- Claudio Millacura Salas. ver más
  • EL CASO RAPA NUI. Columna de opinión, por Cristián Moreno Pakarati, Historiador (PUC), Sociedad Histórica Ahirenga. Rapa Nui, Abril 2015. ver más
  • GÉNERO Y EDUCACIÓN. Columna de opinión, por Magdalena Araya Briceño, estudiante de Magister de Estudios de Género y Cultura, Mención Ciencias Sociales. ver más
  • NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE MIGRACIÓN. SALUD: ¿DERECHO? Columna de opinión, por Carmen Huenchumil Jerez. Trabajadora Social, área infanciaver más
  • MILLA MOGNEN: VIDA QUE VALEN ORO. Columna de opinión, por Emilio Antilef. ver más
  • CÓMPLICES PASIVOS. Columna de opinión “Esa Ruca llamada Chile”, por Fernando Paulsen. ver más

(Las columnas de opinión son de exclusiva responsabilidad de quienes la emiten)

Log In or Sign Up