Por Sebastián Saavedra Cea. Abogado – Universidad de Chile Centro de Investigación y Defensa SUR. CIDSUR Con fecha de hoy 29 de julio de 2015, la Ilma. Corte de Apelaciones de Valdivia en causa Rol Nº 470-2015 resolvió…
Nueva constitución para Chile y Pueblos Indígenas El imperativo moral y legal de consultar y los derechos políticos-territoriales a considerar por José A. Marimán Director Centro de Estudios Rümtun Profesor-director Diplomado en Estudios Indígenas, Interculturalidad y Autonomía,…
Versión PDF María Elena Acuña Departamento de Antropología, Universidad de Chile. Área de Especialidad: género, interculturalidad, educación. maacuna@uchile.cl Carla Peñaloza Departamento de Historia, Universidad de Chile. carlamilar@u.uchile.cl Daniela Vega y Macarena Castañeda Proyecto Iniciativa Bicentenario- Plan Transversal…
El pasado lunes 8 de junio se realizó por segundo año consecutivo la denominada “Gala Mapuche” organizada por Enama (Corporación de Profesionales Mapuche), la cual contó con el apoyo de la Municipalidad de Santiago y el Consejo…
Registro Intelectual Nº 181084-2001 WE TXIPANTU – WE TXIPAN ANTÜ WIÑOL TXIPANTU – EL REGRESO DEL SOL, “EL SOLSTICIO DE INVIERNO”. EL AÑO NUEVO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN EL CONO SUR DE AMERICA, EL…
Por Olatz Sanchez Lamikiz. Ex profesora de Lengua y Cultura Vasca en la Universidad de Chile. Chile ha sido un lugar mucho más cercano de lo que el mapa pueda mostrar; a más de 13.000 km de mi…
Chile es un país mestizo[1]. Esto implica que en él se han dado un “conjunto de fenómenos de adopción, transformación e influencias culturales en un sentido amplio, a la luz de los cuales es posible identificar y…
Desde el 26 de marzo de 2015, el Parque Nacional Rapa Nui ya no está bajo el control de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). Desde esa fecha, tampoco está recibiendo los US$ 60 o los $10.000 que…