Taller de Epistemología

La investigación relativa a epistemología y conocimientos indígenas persigue indagar en las formas en que los conocimientos interculturales impactan a la academia y a sus prácticas y los modos posibles de construir conocimiento conjunto.

Se resolvió con el equipo, compuesto por sabios y sabias indígenas así como académicos y académicas de la Universidad de Chile, que el trabajo tendrá el carácter de taller cuyo propósito es construir una experiencia colectiva donde cada saber se pone en conexión con los demás y tienen la misma valencia, para producir en conjunto el rumbo del trabajo, las orientaciones del mismo, así como sus diversas expresiones. Es así, que se plantea en cada sesión de trabajo temático a abordar, los cuales son acordados previamente por los participantes del mismo. Hasta la fecha, se han llevado a cabo nueve talleres en Osorno, Arica, Rapa Nui y Santiago.

 

Equipo de trabajo:

  • Eugenio Aspillaga, Profesor de Estado en Biología y Ciencias Naturales, Antropólogo Físico,  Director Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile
  • Antonia Benavente, Arqueóloga, Profesora de departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile.
  • Sandra Caqueo, Profesora, Soprano Aymara.
  • Verónica Figueroa, Administradora Pública, Directora Escuela de Gobierno y Gestión Pública. U. de Chile.
  • Genara Flores,  Aymara, Profesora de Educación Intercultural Bilingüe.
  • María Hueichaqueo, Dirigente Mapuche.
  • Francisco Huichaqueo, Artista Visual, académico U. de Chile.
  • Cristóbal Holzapfel, Filósofo, Profesor de la Facultad de Filosofía y Humanidades, U de Chile.
  • Rosendo Huisca, kimche.
  • Cristian Lagos, Antropólogo Social, Profesor Facultad de Filosofía y Humanidades,  U. de Chile.
  • Manuel  Ladino, kimche.
  • Pablo Mariman, Historiador.
  • Claudio Millacura Salas, Profesor.
  • Salvador Millaleo, Abogado, Facultad de Derecho, U. de Chile
  • Sonia Montecino, Antropóloga Social, Profesora departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, U. de Chile.
  • Juan Ñanculef, kimche
  • Javiera Quiroga, Lingüista, U. de Chile.
  • Jackeline Rapu, Educadora de Párvulo Rapa Nui
  • Flora Vilches, Arqueóloga, Profesora departamento de Antropología, Facultad de Ciencias, U. de Chile.
  • Andrés Weil, Arquitecto, Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), U. de Chile.

 

Asistente:

  • Alejandra Alvear, Antropóloga Social, U. de Chile

Log In or Sign Up