
Museo Violeta Parra presentará documental “La sabiduría de las abuelas”
- El filme, que demoró 7 años en rodarse, está inspirado en la enseñanza indígena que dice que “no habrá paz en la Tierra hasta que se escuchen las voces de las abuelas”.
Santiago, 5 de enero.- Un viaje de siete años desde Siberia a la Patagonia produjo como resultado el documental “La sabiduría de las abuelas”, que será exhibido por primera vez en Chile, el próximo jueves 7 de enero en la Sala Antar del museo.
El proyecto, que fue impulsado por la periodista norteamericana Susan Christianson, busca poner en valor la experiencia y opiniones de las mujeres mayores del mundo y se inspira en la enseñanza indígena que dice que “no habrá paz en la Tierra hasta que se escuchen las voces de las abuelas”.
Con ese norte, la directora del filme se dispuso a entrevistar a decenas de abuelas desde Siberia hasta la Patagonia, para conocer sus opiniones y enseñanzas, y así transmitirlas al mundo.
La película, de 53 minutos, está organizada dentro de distintas temáticas. “Muchas hablan de la importancia de la comunidad, la importancia de mantener la conexión con la naturaleza, con la cultura, la espiritualidad”, cuenta Ana Sanz, a cargo de la distribución de la película en Chile.
El rodaje incluyó un paso por la Isla de Pascua, presentada como un símbolo de resurrección, y también incorporó la entrevista Norma Lamb, una mujer chilena de Limache que afirma que “la energía femenina tiene que ascender para estar equilibrada con la masculina y que ambas puedan trabajar juntas”.
“Es un mensaje sobre la intuición y la energía femenina. Que no sea todo de la mente, de la razón, sino del corazón y la intuición. En general, a las abuelas se les deja aparte, no se les escucha, entonces toda su sabiduría se muere con ellas”, reflexiona Sanz, quien asegura que las mujeres que vieron el filme en Estados Unidos “se sintieron muy inspiradas, muy emocionadas”, explica Ana Sanz.
Antes de iniciar las grabaciones, Susan Christianson publicó el libro El proyecto de las voces de las mujeres, que recopilaba las primeras entrevistas que hizo a mujeres de Siberia en Estados Unidos.
Christianson es una reconocida periodista que trabajó en el área de comunicaciones del gobierno de Alaska. Fundó la firma Christianson Communications, una empresa de publicidad y relaciones públicas y Walton Group Publications, editorial enfocada en promover el trabajo por las mujeres.
“La sabiduría de las abuelas” está ad portas de ser emitido por la televisión pública de Alaska, EE.UU. El proyecto fue principalmente autofinanciado aunque también recibió donaciones a través de internet.
Quienes quieran presenciar la función deberán retirar sus entradas en informaciones del museo. Son cupos limitados.
Comunicado Museo Violeta Parra
15 Comments
Hola, quisiera saber con quien me puedo contactar para replicar la presentación de este valioso material en la V Región. Saludos cordiales.
Me interesa un montón verla. A qué hora es la función? trabajo hasta las 20:00 hrs en la semana.
Felicito la iniciativa.
Saludos
Narki
Una gran iniciativa el fomento de la cultura ancestral y el reconocimiento de la gran sabiduria de nuestras abuelas. espero lo repitan muy seguido para habrir la conciencia.
http://www.saludparaelalma.cl
Hola quisiera entradas para la hermosa
película de las abuelas
Gracias
Hola. Urnas Tardes . Una consulta desde que hora puedo pasar por las entradas al film ? Gracias saludos !
Hola me llamo Marcela Alejandra Alarcón, soy de Córdoba, Argentina, pertenezco al cuerpo de Investigación de la Escuela de Arte Aplicadas Universidad Provincial de Córdoba, y me encantaría saber si ese films, lo podemos traer para proyectar en la Universidad…Gracias
Buen día las felicito. Soy originario de la nación chicha de lengua quechua….También media mapuche. …tengo un programa de pueblos originarios del mundo…Uraq Sariri que pueden escucharlos y descargar cuando quieran..por http://www.radiotupac.com.ar.Ahí sol se habla de identidad y sabiduri ancestral Desde los Pueblos…..LAS ENERO POR ARGENTINA BUENOS AIRES. .PACHÍS TINKUNAQAMA. .
Hola, me gustaria tener 3 entraDas, conocer horarios y costos
Muchas gracias
Desde nuestra organización la REDCAM( Red Nacional de Casas maternas de Nicaragua) hemos trabajado con las abuelas en las comunidades de Nicaragua para potenciar su papel como consejeras en base a su sabiduría. ¿Sera que se puede conseguir que esa película la veamos en Nicaragua?
Se exhibirá en otras instancias, estoy interesada en verla. Gracias
Estimadísimas, vivo en Mendoza, Argentina y estoy súper interesada en ver y compartir la película con muchas mujeres y hombres que se interesan y trabajan para emponderar la energía femenina. Soy MoonMother formada por Miranda Gray.
Por favor comuníquenme de qué manera es posible comprar una copia de la película.
Gracias!! y Felicitaciones!!!
Verónica Grinberg
grinberg.v@gmail.com
Hola quisiera recibir Info. Saludos Cordiales.
Cómo podemos verla.
Soy de linares y me gustaria tener la oportunidad de acceder a esta pelicula..por favor !!
Me gustaría ver esta película, por favor, me pueden mandar información de dónde y cuándo la dan?
hola!
me encantaria porder ver la pelicula , me podrian pasar la info?
muchas gracias!