Actualmente en Chile ha emergido una producción artística que impulsa el rescate y la resignificación de la cultura mapuche siendo un ejemplo de ello el arte visual mapuche contemporáneo. Esta producción artística no sólo rescata y reivindica…
Carolina Herrera Rojas (54), nació en La Serena y vive en Coquimbo hace 16 años. Es la mayor de tres hermanos y es madre de tres hijos. Heredó el rango espiritual de su bisabuelo de meica o…
Sres. Comisión Interamericana de DD.HH. Washington DC, 13 de diciembre de 2019. Mediante la presente, entregamos esta carta como sistema de alerta temprana, con el objetivo de notificar a la CIDH a través de la relatoría Afrodescendiente…
Francisco Peña De Paz, antropólogo y Doctor en Ciencias Sociales, es parte del equipo de “Equidad, culturas y políticas del agua”, un área que se dedica al tema desde una perspectiva multidisciplinaria en El Colegio San Luis…
Comunicado: La exposición jallalla está concebida como un conjunto amplio y diverso de fotografías en blanco y negro de distintos formatos que pertenecen al archivo de Rodrigo Villalón formado desde el año 2013. El registro documental de…
Los pueblos indígenas durante la última semana hemos estado movilizados, hemos estado en las calles, solidarizando y caminando en conjunto con el pueblo chileno. Compartimos sus demandas, y también compartimos sus dolores. Adscribimos al fin de un…
La Mesa Regional Indígena de Santiago está compuesta por dirigentes pertenecientes a organizaciones indígenas. Esta Mesa ha sido desde el año 2002, la principal instancia de diálogo entre la población indígena de la región y las autoridades…
El documento busca reconocer de forma oficial la existencia de los pueblos indígenas tanto en el país como al interior de la casa de estudios, dando el valor a los saberes ancestrales. Luego de la aprobación del…