
Con una “Ofrenda de Muertos” se solidarizó con estudiantes normalistas de México
La ceremonia fue llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales y organizada por estudiantes mexicanas que realizan post-grado en la casa de estudio.
Con una ceremonia tradicional ancestral mexicana, denominada “Ofrenda de Muertos” los estudiantes de la Universidad de Chile de la Facultad de Ciencias Sociales, solidarizaron con la situación de dolor que vive México, tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
“Pusimos una Ofrenda de Muertos en honor a todos los muertos que se han ido a causa del terrorismo de Estado en México, con colusión con el narco-estado”, introduce Elisa Niño, estudiante del país azteca del Magíster de Género de la universidad.
“Con cada calavera representamos a los indígenas, que por ser indígenas han sufrido masacre en México importantes. A los migrantes que también están en peligro en nuestro territorio, a los luchadores sociales que ha perdido la vida, los estudiantes Ayotzinapa, que tenemos 43 desaparecidos y seis personas muertas”. Por las mujeres también, porque ahora también es peligroso ser mujer en México y tenemos altos índices de femicidio. Por los periodistas, que también es una actividad de riesgo en los últimos años. Es por eso que quisimos ponerlos aquí, de manera de hacer memoria de quienes son nuestros muertos, cómo nos han arrebatado a nuestros muertos, también en esta coyuntura de Ayotzinapa y los 43 desaparecidos, que seguiremos pidiendo con vida y por eso hemos dedicado de manera especial esta ofrenda a ellos”, explica Elisa sobre la ofrenda.
Finalmente la estudiante Mexicana agradeció el espacio a la Universidad de Chile, “como estudiante extranjera en la universidad, estudiante mexicana en esta universidad es muy significativo que me abrieran el espacio a mí y a la comunidad para expresar de alguna manera nuestro dolor y nuestra preocupación con esta cosas que se están destapando en México cada vez más y expresarlo con un gesto cultural, que es político”, concluyó.
Por Paula Huenchumil Jerez.