
COMUNICADO- Este 21 de febrero habla en tu lengua
En el día de las lenguas originarias, se invita a los medios de comunicación, instituciones, municipalidades, asociaciones y a todos los ciudadanos, a escribir y comunicarse en lengua originaria.
Esta campaña virtual, busca incentivar el uso de las lenguas originarias en contextos cotidianos. Desde el periódico indígena Ajayu, se quiere promover el uso de las lenguas, a través de las redes sociales, considerando que estas son usadas por un gran número de personas a nivel mundial. Con el hastang #yohabloenmilengua, se invita a todas las personas a escribir en sus redes sociales, usando algún vocablo originario.
AL respecto Carmen Clavijo Morales, directora del periódico señalo: “A diario usamos palabras con origen indígena, solo que no conocemos su significado. Para nosotros como periódico, es importante impulsar este tipo de actividades en promoción del rescate de las lenguas indígenas. También debemos considerar que los medios de comunicación y las redes sociales, tienen un gran alcance, por lo mismo usar este tipo de herramientas como sensibilización y difusión es un gran desafío”
Día de las lenguas maternas.
El Día Internacional de la Lengua Materna fue proclamado por la Conferencia General de la Unesco en noviembre de 1999. Anualmente, desde febrero de 2000, esta fecha es celebrada con el objetivo de promover el multilingüismo y la diversidad cultural.
En ese contexto se realizan diferentes actividades emanadas de los organismos públicos y la sociedad civil.
Este 21 de febrero, saluda en lengua originaria: Kamisaraki Jilatanaka Kullakanaka (aymara), Suma uru (aymara), mari mari kom pu che (mapuche), Tataykuna mamaykuna napaykunkichis(quechua) , Iorana korua ta’ato’a(rapa nui), Apasá (yagán). No importa cual uses para saludar, no olvides el hastang #yohabloenmilengua y tu saludo.