En una charla abierta a todo público, la socióloga boliviana, historiadora y activista, compartió con un público mayoritariamente universitario sobre diversas temáticas como el mestizaje, colonialismo intelectual, emancipaciones y territorios. El pasado 19 de noviembre en…
Read more
El texto titulado “Tayiñ Mapuche Kimün” del investigador, historiador mapuche y kimche, Juan Ñanculef, es lanzando en su versión impresa. La obra, financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2018; también…
Read more
Con gran entusiasmo cerca de 30 estudiantes comenzaron a cursar el Diplomado de Extensión en Lingüística y Culturas Indígenas. En su séptima versión las y los alumnos, quienes en su mayoría se consideran mapuches, aymaras, quechuas y…
Read more
En al Sala América de la Biblioteca Nacional se realizó la primera jornada del seminario “Los sentipensares que nacen de la tierra, crítica al patriarcado e historia cultural en Chile”. La actividad, que contó con el apoyo…
Read more
A continuación listado oficial de 30 alumnos/as seleccionados/as para la séptima versión del Diplomado en Extensión en Lingüística y Culturas Indígenas, año 2018. Ordenados/as alfabéticamente por apellido, tachados/as quienes renunciaron al programa: Karen Andrea Alarcón Abarca…
Read more
La Cátedra Indígena de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile realizó una nueva versión del Taller de Epistemologías Indígenas y Académicas, instancia formativa y de gran relevancia para la unidad académica. Dichos talleres,…
Read more
Santiago, 20 de julio de 2018 Reiteramos la preocupación de la Universidad de Chile por la situación del Pueblo Mapuche. Nos provoca desazón que las autoridades administrativas y judiciales impidan al Machi Córdova el ejercicio de…
Read more
Con la presencia del Rector Ennio Vivaldi, la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) Faride Zeran, el vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC) Juan Cortés, la Directora de la Oficina de Equidad e Inclusión de la…
Read more