Columnas de Opinión

MAPUCHE AD KÜ FANTEPU MEW [ARTE VISUAL MAPUCHE CONTEMPORÁNEO]: NUEVA APUESTA HACIA UNA CONSTRUCCIÓN IMAGINARIA MAPUCHE., Por Victoria Maliqueo Orellana, Socióloga , Universidad de Chile. ver más  RACISMO CRUDO Y DURO, Por Claudio Millacura, Doctor en Historia,…

Read more

UAbierta

UAbierta, la plataforma de cursos abiertos y en línea de la Universidad de Chile, nace para expandir y democratizar el acceso al conocimiento, ofreciendo oportunidades formativas a todos quienes deseen aprender y desarrollarse, sin requisitos de estudios…

Read more

Escríbenos

Si usted está interesado en comunicarse con nuestra institución, ingrese sus datos en el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted. Teléfono: 29787824 | Email: uchileindigena@facso.cl…

Read more

Conversatorio: “Reflexiones desde la Experiencia Maorí ¿Es posible indigenizar la sociedad chilena?” Seminario Convenio 169: “Nuevas relaciones entre el Estado, la Sociedad Civil, y los Pueblo Indígenas” Rapa Nui   Marcha por la Tierra y el Agua,…

Read more

Quiénes somos

La Universidad de Chile y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena se reunieron el año 2012 en la creación de esta nueva iniciativa académica con el compromiso intercultural de promover, fomentar e intercambiar información en el ámbito…

Read more

Facultad de Ciencias Sociales

Creada en 1989, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (FACSO), tiene desde entonces como misión, la formación profesional con amplias capacidades académicas y de investigación, en cuatro disciplinas de alto interés para la…

Read more

Recursos Digitales

Conoce todas nuestras publicaciones en formato digital en nuestra cuenta en ISSUU Tayiñ Mapuche Kimün- Edición Fondart: El historiador y kimche Juan Ñanculef Huaquinao, ha colaborado con sus valiosos conocimientos para diversas instancias tanto de UChile Indígena, como…

Read more

Log In or Sign Up