La Mesa Regional Indígena de Santiago está compuesta por dirigentes pertenecientes a organizaciones indígenas. Esta Mesa ha sido desde el año 2002, la principal instancia de diálogo entre la población indígena de la región y las autoridades…
Read more
El documento busca reconocer de forma oficial la existencia de los pueblos indígenas tanto en el país como al interior de la casa de estudios, dando el valor a los saberes ancestrales. Luego de la aprobación del…
Read more
Comunicado de ¡Amulepe! Feria del Libro Mapuche: 24, 25 y 26 de octubre de 2019 Casa Central Universidad de Chile- Entrada gratuita Este año 2019 junto a la Comunidad de Historia Mapuche, el Colectivo y Editorial Mapuche…
Read more
La Cátedra Indígena y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile organizan “El agua, el barro y el territorio: Conversación sobre género, etnicidades y medio ambiente”. La instancia contará con la presencia del Doctor Francisco…
Read more
La Cátedra Indígena y el Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile en cooperación con la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas,…
Read more
Al respecto, observamos la importancia que tuvo la Ley Pascua promulgada en el año 1966 al reconocer los derechos de la ciudadanía isleña, integrando políticamente al pueblo Rapa Nui a la nación, creando con ello la Gobernación,…
Read more
El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través de la Subdirección Nacional de Investigación, invita a participar en el Encuentro de Repatriación y Restitución de Bienes Patrimoniales, que reunirá a destacados especialistas de Nueva Zelanda, Canadá, Bolivia…
Read more
En el marco del Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular, el cual se celebra los 15 de septiembre-fecha escogida para honrar el nacimiento de la folclorista chilena Margot Loyola- la ministra de las Culturas, las…
Read more