La Ley N° 19.253, también conocida como Ley Indígena, señala en su título VI que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, es el servicio público, funcionalmente descentralizado “encargado de promover, coordinar y ejecutar, en su caso,…
La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Metropolitana y la Cátedra Indígena del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile convocan al Tercer Diplomado de Extensión en Género, Etnicidad y Políticas Públicas (versión online). Las postulaciones se…
A continuación se presenta la lista de seleccionados(as) para cursar la 10ma versión de nuestro Diplomado: Claudia Tejerina Cruz Daniel Mamani Quispe Lenka Garate Cáceres Alicia Colqui Carvajal Antonia Varas Sucso Claudia Robledo Escobar Claudia Morales Caro Jessica…
La Ley N° 19.253, también conocida como Ley Indígena, señala en su título VI que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, es el servicio público, funcionalmente descentralizado “encargado de promover, coordinar y ejecutar, en su caso,…
Carolina Herrera Rojas (54), nació en La Serena y vive en Coquimbo hace 16 años. Es la mayor de tres hermanos y es madre de tres hijos. Heredó el rango espiritual de su bisabuelo de meica o…
Sres. Comisión Interamericana de DD.HH. Washington DC, 13 de diciembre de 2019. Mediante la presente, entregamos esta carta como sistema de alerta temprana, con el objetivo de notificar a la CIDH a través de la relatoría Afrodescendiente…
Comunicado: La exposición jallalla está concebida como un conjunto amplio y diverso de fotografías en blanco y negro de distintos formatos que pertenecen al archivo de Rodrigo Villalón formado desde el año 2013. El registro documental de…
Los pueblos indígenas durante la última semana hemos estado movilizados, hemos estado en las calles, solidarizando y caminando en conjunto con el pueblo chileno. Compartimos sus demandas, y también compartimos sus dolores. Adscribimos al fin de un…